Ingresa en el maravilloso mundo del “Oráculo de Runas Vikingas”
Ingresa en el maravilloso mundo del oráculo de las Runas Vikingas
Ingresa en el maravilloso mundo del oráculo de las Runas Vikingas
Taller “Conociendo y protegiendo nuestros chacras”
He sido testigo en primera persona de la campaña contra la risa y el buen humor; porque recibí más coscorrones y castigos por reírme que por cualquier otra “falta” que haya podido cometer en la infancia y adolescencia. Ello unido a que, por una malformación congénita en mis maxilares, no podía cerrar la boca, y al cesar la carcajada, mis mayores quedaban con la sensación de que yo continuaba riendo, de manera que discrecionalmente me hice acreedora de algunas sanciones…
La risa nos es común a todos, de diferentes formas y maneras. “Reaprendiendo la risa” tiene como principal objetivo el entendimiento de que la risa es fuente de múltiples beneficios y nos coloca más cerca de reconocer que el bienestar nos habita, para poder vivir disfrutando la vida hasta que la muerte nos separe. En efecto, el solo hecho de sonreír de forma genuina y espontánea o por el contrario de manera hipócrita, convencional, social, sin ganas o falsa, provoca…
Una de las premisas de la PNL, se expresa como sigue: “El elemento más flexible de un sistema, es el que toma el control” En principio se refiere a la flexibilidad cerebral, aunque para tener elasticidad física es necesario haber desarrollado la plasticidad neuronal que nos permite observar y evaluar infinitas opciones para elegir la mejor, según el momento, lugar y circunstancia. En este orden de ideas tenemos que, Alfred Korzybski afirmó que: “…el progreso del ser humano es, en…
¿Presente o gerundio? En los desarrollos de aprendizaje que dictamos, suelo hacer esta pregunta, y cuando alguien elige el presente, le pregunto ¿por qué? la respuesta corta suele ser: vivir aquí y ahora permite concentración y enfoque. Cierto así es, además inhibe el estrés. Así aprendí que: por eso elijo el gerundio, porque: “aquí y ahora, es gerundio” haciendo, viviendo, disfrutando. No es simplemente: hago, vivo y disfruto; que antes de pronunciarlos se hacen futuro y convierten en pasado. Veamos: cuando…
El bienestar es congénito y te habita, pero puede ser “asintomático“. Si leíste mi reciente libro o estuviste en mis conferencias y/o desarrollos de aprendizaje, sabrás que soy fiel convencida de que el bienestar es congénito y nos habita. Pero, el bienestar puede ser “asintomático” y una de las causas que sustentan esa condición, reside en las creencias que limitan el bienestar. Richard Bandler uno de los creadores de la PNL, sabiamente afirma que: “las creencias no están hechas de…
Desde siempre, por siempre, hasta siempre. Porque viviendo, envejecer no es opcional. Según algunos, el proceso del envejeciente se inicia al nacer pero no culmina en la vejez, porque al igual que la vida, solo se acaba cuando termina. Entonces, como viviendo “envejecer no es opcional” te invito a que vayamos disfrutando el proceso de envejecer como un delicioso viaje que solo se acaba, cuando la inoportuna presencia de la muerte nos asume. De manera que, a partir del arribo…
Sí, porque los jóvenes de hoy son los viejos de mañana, en este gerundio en el que mientras estamos viviendo vamos envejeciendo, desde que dejamos la adolescencia con radiantes 20 años de edad. Hoy es el momento de asumir una actitud militante contra el Edadismo que es la discriminación contra las personas de “avanzada edad” esto es contra los envejecientes aventajados. Por lo que jóvenes adultos y adultos mayores “envejecientes todos” estamos obligados a erradicar esta otra dolorosa forma de…